PROYECTANDO
NUESTRO BARRIO
Espacio de trabajo en red con mas de 25 años de trayectoria que involucra a todas las mesas barriales de microcrédito y contribuyen de forma comunitaria en sus barrios a la producción social del habitat.
Sitio en construcción

“Proyectando Nuestro Barrio” es una iniciativa comunitaria apoyada por el IIED-AL, dedicada a fortalecer la producción social del hábitat y procesos de la economía social.
Está conformada por 13 promotoras de 9 barrios, siete del Partido de San Fernando,
Bº Hardoy/La Paz,
Bº Presidente Perón,
Bº San Martín/Sta. Catalina,
Bº San Jorge,
Bº Villa del Carmen/San Ginés,
Bº San Roque
Bº San José
y dos FMC del Partido de Tres de Febrero
Bº Churruca
Bº Escalada.
La red Proyectando Nuestro Barrio junto con el IIED-AL gestiona, administra y ejecuta, en articulación con políticas publicas de los distintos niveles de gobierno, lineas de crédito que están a disposición de los vecinos y son complementarias entre si. Las distintas operatorias constituyen un fondo rotatorio, es decir que la devolución de los créditos en cuotas permite continuar con la entrega de nuevos créditos y multiplicar así el acceso a la mejora de la vivienda y del barrio. De esta manera los Fondos de Microcrédito se consolidan como una opción viable y positiva para la mejora de la calidad de vida de las familias ya que permiten el acceso al crédito a una población que suele quedar fuera del sistema bancario formal y cuyas viviendas son plausibles de recuperación. Ademas, al ser gestionados por promotores vecinos del barrio cuentan con el componente comunitario y social que hace que sean flexibles y accesibles.
Este video presenta la experiencia de la Red de Fondos de Micro-Créditos de los barrios Hardoy, Villa del Carmen, San Jorge, San Roque y Presidente Perón del partido de San Fernando.
El objetivo es difundir cómo las iniciativas comunitarias impulsadas por las "promotoras barriales " contribuyen al mejoramiento de las viviendas y al desarrollo local de cada uno de sus barrios.
“las promotoras comunitarias contribuyen al mejoramiento de las viviendas y al desarrollo local de cada uno de sus barrios. ”
Este vídeo presenta la experiencia del programa de micro-créditos de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat de la Provincia de Bs As llevado a cabo por la Red Proyectando Nuestro Barrio y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo IIED-América Latina.
El objetivo es dar a conocer la ley difundiendo, a través de la propia experiencia, las acciones que es posible llevar a cabo a través de esta herramienta para incentivar a otras organizaciones y/o municipios a adherirse.
“Esta red está conformada en su mayoria por mujeres que tienen un fuerte compromiso comunitario, un fuerte vínculo con los vecinos y junto con ellas logramos incidir en políticas públicas ”
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |